BUF, pero quién me mandará a mí meterme en camisa de once varassssss???
Hace ya un tiempo le había dicho a mi cuñada que le iba a hacer una tartita por su cumple, ya que le hacía mucha ilusión y no se me ocurre otra cosa que hacer el bizcocho guinessssssssssssssssssssssssss. NO HAGÁIS UNA TARTA QUE VAIS A ADORNAR CON FONDANT CON UN BIZCOCHO GUINESS... es tan esponjoso y tan migoso (aunque uuuuuuummmmmmm, aaaaggggg, bbbbrrrrrr DELICIOSOOOOO) que luego todo se pega, se espachurra y lías una en la cocina para hacer una tarta enana como si prepararas 1000 cupcakes con su pastel correspondiente para una boda de alto postín!
Un par de semanas atrás me dio por probar de una vez a ver qué tal sabía el famoso pastel hecho con cerveza guiness y como salió tan rematadamente bueno pues me lié la manta a la cabeza y pensé que sería una base estupenda para la tarta de mi cuñi... menudo error, si es que el que sea tonto que espabile porque ya había visto como quedaba de esponjoso-migoso y aún así lo hice.
BIZCOCHO DE LA TARTA GUINESS. INGREDIENTES:
250 grs de cerveza Guiness
250 grs de mantequilla
140 grs de nata para montar
2 huevos
extracto de vainilla
400 grs de azúcar
75 grs de cacao
200 grs de harina de repostería
2 1/2 cucharaditas de bicarbonato
BIZCOCHO DE LA TARTA GUINESS. ELABORACIÓN:
- poner en un cazo la cerveza con la mantequilla
- unir la nata con los huevos y el extracto
- mezclar el punto 1 y 2
- mezclar el azúcar con el cacao, la harina y el bicarbonato
- incorporar el punto 4 al punto 3
- meter al horno precalentado a 180º hasta que al meter el cuchillo este salga limpio

Felicidades por el premio neni y por la tarta también. Jajajja es que si una es tozuda siempre lo sera, jejej. Seguro que a la cuñi le ha encantado. Bisous puce.
ResponderEliminarJajja Sandri aunque te diera trabajo seguro que estaba rebueno porque ese bizcocho es una perdición total !!!
ResponderEliminarQué se creía ese Guinnes que no ibas a poder con él ? ....No te conoce jaja....
Felicidades por el premio mi niña.
Besinos mil, que pases un feliz domingo.
AAAHHH muchas gracias Sandra!!que me emocionasssssssssss
ResponderEliminarPues pese a todo te quedo estpenda! Besicos.
ResponderEliminarEres la leche!! rizas el rizo seis veces!!
ResponderEliminarMadre mía, fondant y encima con un bizcocho complicado, la bomba!!
Enhorabuena por ese premio!!
Si estaba rico eso es lo que cuenta!! a pesar de las complicaciones ha quedado chulo así queeeee!!! :D
ResponderEliminarUn besote!
Gisela.
Hola Sandra, mil gracias por ese pedazo de comentario que me has dejado en el blog. Mi autoestima está por las nubes, todavía oigo el eco de tus aplausos, jajaja.
ResponderEliminarEres un cielazo y una artista. Viendo que te has atrevido a preparar una tarta fondant con este bizcocho no puedo decir otra cosa. Imagino la dificultad y me sale un sarpullido. Pero tú has conseguido hacerlo y te ha quedado FABULOSO.
Enhorabuena :)
pero estaria rica segurisimo ;)
ResponderEliminarGracias chicas... sois demasiado amables porque la tartina no es nada del otro mundo, pasable con un cinquín raspao jajaja pero bueno... al menos me ha salido... mira qué es complicado esto de las tartas de fondant... un monumento les hago yo a esas que tienen taaaaanta paciencia.
ResponderEliminarBesinos a todas: Laura, Bego, Ana, Miss Cherry, Isabel, Giselle, Carmen y Mar.
Hola
ResponderEliminarla tarta Guinness es de mis preferidas del mundo mundial, pero nunca he utilizado el fondant pq me parece complicado, así que enhorabuena pq es genial, ahora a buscar un bizcocho de esos que soportan el fondant.
mil besitos
Nunca probé la tarta Guinness, pero ya me metiste en ganas! La tuya el aspecto lo tiene genial, un trocín me lo zampaba ya mismo!
ResponderEliminarPues te ha quedado de lo más bonita y si encima estaba así de rica ¿qué más se puede pedir? bueno, vale, que no te hubiera dado tanto trabajo, pero seguro que mereció la pena :-)
ResponderEliminarBesos,
Jajajajaja tranqui Sandra que de los errores se aprende !!!
ResponderEliminarSi te apetece la próxima vez que hagas una tarta fondant pasate por el blog, y mira una receta que tengo yo de bizcocho que es con el que hago todasssss mis tartas
Besotes
jajajaja pero te quedó preciosa, seguro que tu cuñada flipó. besos
ResponderEliminarjajajajaja... bueno, hay un dicho que reza: "viviendo y aprendiendo"... la tarta está preciosa, vaya que si.
ResponderEliminarEl fondant es un tema aparte, pásate por mi blog y miras una que tengo... tres o cuatro entradas atrás... si pienso ahora mismo donde me metí no lo hubiera hecho jajaja.
besinos