Todo empezó como un mero aprovechamiento de unas maderas que se compraron pero que al final, por hache o por bé, no se utilizaron. Me dijo mi marido: "voy a hacerle una casita a la peque" y yo: "ok, perfecto". Pero cuando me di cuenta se fue llevando más y más listones y al final la casita se hizo un poco más grande, así que le dije: "pues la hacemos mejor y ya tenemos regalo para Claudia" (quien me iba a decir que con tan solo 2 años mi niña iba ya a independizarse, con casa y terreno propios, jejeje). Voy a ir colgando las fotos de cómo va quedando y a ver si para antes del 4 de abril está terminada.
De momento está la estructura y aún nos falta el suelo interior, poner el tejado (tipo tégola), y por supuesto la protección de la madera y la pintura. Además tenemos que asentarla sobre bloques para que no se pudra. Como al final Mark se pasó un poco de tamaño vamos a contratar la pluma para que la transporte del taller hasta nuestra casa y que nos la coloque sobre los bloques.
A ver qué os parece. Besitos desde Asturias.

Puffff!!! Me parece alucinante!!! Y eso lo habéis hecho entre tu marido y tu???
ResponderEliminarSois unos artistas!!!
Tienes los planos??? jajajaj Es que como la vea mi marido se volverá loco. Porque siempre me está diciendo que cuando mi nena sea un poco más mayor le hará una casita de madera para el terreno! jajaja
Besos!
Siempre quise tener una casita así... pero hay que tener sitio, yo viví toda mi vida en casa de mis padres en la Calle Libertad y ahora vivo en la mía, pero justo al lado, así que no tengo sitio, ni terraza! para poner algo tan bonito...
ResponderEliminarUna lástima, seguro que la disfruta muchísimo.
Besinos
No Gema,hija, yo no he tenido nada que ver, lo ha hecho todo mi maridito jajaja, que ya me está diciendo qué vaya morro que tengo que me apunto los tantos jujuju, pero no es cierto, yo solo lo cuelgo en mi blog.
ResponderEliminarBesazos y que se anime que yo tengo unas ganas de que esté terminada y en su sitio a ver lo que hace mi peque...!!!
Es lo que tiene vivir en todo el centro de Gijón Isabel, jejeje... que no hay "prao". Nosotros llevamos casi 4 años aquí (tuve que parar para pensarlo jjjjjj)en las afueras (tamos justo en el borde limítrofe del concejo de Gijón y el de Siero)y mola mucho salir y estar a tu aire pero también me apetece muchas veces estar en la ciudad. Pros y contras ya se sabe. Muaks!
ResponderEliminarQue pasada la casa! le va a encantar a tu niña! Y menudo artista el padre.
ResponderEliminarSaludos.
Calla,calla que luego se le sube el ego y se cree un superhombre juajuajua. Cada vez tengo más ganas que la vea!!! Bisous!
ResponderEliminar¡Hola, Sandra! Antes de nada, agradecerte tu comentario en mi blog y, disculparme por no haber venido primero a verte. Me gusta mucho visitar a todo el mundo que me comenta y me sigue, pero desde octubre estoy haciendo un master los Sábados, lo cual sumado a mi trabajo fuera y dentro de casa, me está dejando muy poco tiempo, por no decir que nada de tiempo libre...ains...¡tengo unas ganas de que llegue Mayo, que no veas!...en fin...¡qué le vamos a hacer! ¿eh?
ResponderEliminar¡Ah! si es cierto que me encanta Momo, de hecho mucho, mucho y, últimamente me acuerdo mucho de ella y, sobre todo de los "hombres del traje gris"...jajaja...creo que me debe de rondar alguno porque el tiempo no me da "p´na"...jajaja
Y, antes de irme, decirte que "el chalecito" de tun niña me parece una verdadera obra de carpintería, estoy deseando verla terminada con todos los detalles...
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Muchas gracias hermosa eres un solete. Pues ya sabes que para escapar de los "hombres grises" hay que ir más despacio (jijiji).
ResponderEliminarEspero que no le encuentres muchos defectillos porque entre que eres arquitecta y los planos que preparaste para hacer la caja de galleta me da miedo que la veas terminada (jujuruju).
Gracias por hacerte seguidora y si por un casual quieres el libro deja un saludo en la entrada (aunque ya pones en tu web que no participas en ello).
Besitos guapa y a ver si algún dia tomamos unos culetes que a nosotros nos encanta la sidrina.
como mola este mark es la leche ,le va a encantar a la peque y a mi tambien cuando la acabe subo a verla ahora que tengo tiempo ........choa te veo un beso tata
ResponderEliminarOido cocina pero la casa es para que juegue mi niña pequeña, capichi? Nos vemos pronto "adivinalo jajajja"
ResponderEliminarJooooooo de pequeña mi papi me prometió que me iba a hacer una casita de madera...recuerdo llas noches de verano sentados en la terraza del pueblo y yo diciéndole como la quería...con vallitas de madera blancas alrededor y cortinas de cuadrito vichy rojas jajaja :)
ResponderEliminarY nunca llego ese día... :( jajaja
Tengo un trauma infantil!
Es una chulada como os está quedando! Me encanta!
Tengo ganas de verla terminada!
Besoote!
Jajaja, te la prestaremos de vez en cuando Reyes (si Claudia lo permite que yo creo que sí), y mira tú por donde que estaba pensando en las cortinas de cuadritos vichy!!! Muak!
ResponderEliminarHola, vengo desde el blog de Reyes. Pedazo de casa¡¡¡¡ seguro que la peque alucina en colores. Con tu permiso me quedo. Un besin
ResponderEliminarJiji si Ospanacar, creo que va a alucinar porque yo misma ya estoy alucinada y ya soy mayorina ;D. Gracias por quedarte por aquí. Mira a ver si quieres participar en el concurso guapa.
ResponderEliminarHola Sandra,
ResponderEliminarque bonita la casa, la ilusión de todas las que hemos sido niñas jaja
Tengo el mail preparado para enviarte, pero no encuentro tú mail en el perfil, así que mándame uno a :
chascarrillosdecasa@gmail.com
y así te contesto.
besos
Ahora mismo te lo envío. Qué "ilu" que ya lo tengas preparado.
ResponderEliminarSi, estoy comprobando que todas de pequeñas queriais una casa, jajaja. Bss.
Hola!!! Gracias por la visita porque así me ha permitido conocerte!!!
ResponderEliminarTe cuento: el bizcocho de calabacín no lo tengo publicado pero lo saqué del blog Bocados del cielo. Te paso el enlace:
http://bocadosdecielo.blogspot.com/2010/11/bizcocho-de-calabacin-y-chocolate.html
El de tomates verdes lo tienes en mi blog: este es el enlace.
http://kinycookies.blogspot.com/2010/11/concurso-bundt-cake-whole-kitchen-green.html
Espero que te gusten.
Sandra,
ResponderEliminarLa stevia en Hierbabuena, Donato Argüelles, o La Calabaza, de productos ecológicos, calle Luanco, detrás de los Alsas.
Besinos
Gracias Virginia, pues ahora mismo lo miro y me apunto las recetas. El día que las haga ya te comento. Me alegro que me hayas visitado, yo ya te tengo apuntada en mi lista para hacerte visitillas (jijiji). Mira a ver si quieres el libro del concurso.Muiks!
ResponderEliminarGracias Isabel, otra cosa más para comprar. Besinos también para tí. ;*)
Ohhhhhh, ¡qué pasada!, y pensar que hay gente que se gasta un pastón en casas de plástico, yo tengo ganas de una pa la casa que tenemos en Soto, osea que si nos animamos ya os pediré los planos.........Es preciosa......
ResponderEliminarUn besazo
Gracias María me alegro que te guste, ojalá os animeis a hacer una porque la verdad que a Clau le encantaaaaaaaaaaaaa. Muiks!
ResponderEliminar